Hoy desperté con evidentes signos de un resfrío: nariz tapada, mocos y tos. Lo bueno es que tengo mi pócima mágica que me hará mejorar muy rápido.
Con mi pequeña Viole he probado todos los remedios alternativos habidos y por haber. Ella ha sido mi sujeto de prueba y observación. Comenzamos cuando entró a la sala cuna y como se sabe, sales de un bicho y al tiro ataca otro. Como tenía un año, no podíamos usar miel, ni propóleos ni polen porque los niños menores de dos años podrían contagiarse de un bicho que vive en la miel pero que a los más grandes ya no afecta. Mi suegra me recomendó la homeopatía, funcionó estupendo...homoio 7 para todo lo que es broncopulmonar. La Viole feliz se tomaba sus bolitas porque son ricas.
Después de los dos años comenzamos a probar con propóleo, maravilloso. Lo que tienes que saber del propóleo, es que es muy importante conocer el origen y manipulación de éste. Sabías que los elementos metálicos alteran las propiedades del propóleo? Y, sabías que debe ser almacenado en un lugar obscuro? De lo contrario, pierde todas sus propiedades. El polén también debe tener los mismo cuidados y no debes tomarlo con lácteos ni jugos falsos. Debes dejar una cucharada remojando en agua toda la noche para activarlo y tomarlo en la mañana. No es rico, no es fácil dárselo a los niños.
Lo ideal es no comprar los propóleos y polen en la farmacias, porque no sabes como fueron manipulados. Aquí dejo un contacto de una colega que trabaja todos sus productos bajo los principios de la agroecología y son orgánicos: https://www.facebook.com/productos.apinaturalis. Ella está en Panguipulli, pero hace envíos a todo el país.
Cuando hice mi diplomado de agroecología, aprendí un par de cosas de la miel que me cambiaron la vida y mi percepción de las abejas.
La miel tiene la gran propiedad de preservarlo todo, es impresionante. Además es capaz de extraer las propiedades de un elemento y conservarlas en ella para siempre. Cuando sumerges en miel la cáscara de alguna fruta, en la miel quedarán todas las vitaminas y minerales perfectamente conservadas foreverandever.
Es así que comencé a fabricar mis propias pócimas, y como siempre, experimenté en los sujetos más cercanos, Viole y Lope. Ambos resfríados, con una cucharada al día, no contagiaron y no desarrollaron más síntomas. Mejoraron rápido, así que empecé a quebrarme con mi procedimiento. Y a la Viole, para que se la tomara, le dije que era una pócima mágica que nos quitaba los bichos y nos hacía sentir mejor. A ella le encantó ese concepto y le hace mucha gracia preparar y tomar pócima. Hace unos días llegó a mi lado y me dijo, "mamá, me duele la garganta, dame pócima" MAXIMO LOGRO DE LA VIDA!!!! Tener un hijo que te compre las voladas es la raja.
Pócima mágica para los resfríos:
300 ml de miel
1/2 taza de cáscara rallada de limón y puede ser también naranja
1/3 taza de jenjibre rallado
1 cuesco de palta
Sumerja todos los elementos en la miel, y disfrute su pócima. Puedes diluir una cucharada o más en agua para tomarlo.
La miel se pondrá más líquida, revuelva cada vez que vaya a consumir.
Puedes comenzar a investigar las propiedades de las frutas y verduras, y hacer tus propias pócimas mágicas según lo que necesites fortalecer.
Cuando compres miel, asegúrate de que sea 100% miel, algunas veces la mezclan con azúcar para que rinda más. Ojalá que sea orgánica y prefiere el producto local.
Y no quiero terminar esta entrada sin declarar mi admiración a las abejas, no hay que temerles, no hay que matarlas, hay que cuidarlas y amarlas mucho porque sin ellas, no había miel, flores y frutos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario