jueves, 23 de octubre de 2014

El Huevo:

 una merienda saludable, contundente y multifasética

Cuando tienes hambre a media mañana, la mejor opción ha sido el huevo. Aporta con proteínas, hierro, fósforo, potasio y magnesio, además de variadas vitaminas. Lo mejor de todo es que no tiene carbohidratos. 


Cómo comerlo? Hay infinitas posibilidades. Mi preferida es el huevo a la copa. Aprendí la formula para hacerlos siempre perfectos con los vídeos de Jamie Oliver, el famoso chef inglés que ha revolucionado la manera de cocinar sano y rico. (Aunque incluye siempre leche y trigo en gran parte de sus recetas o algún ingrediente fuera del alcance geográfico, su acento y falta de traducción también desmotiva)
Bueno, pero volviendo al tema del huevo. Es recomendable no guardar los huevos en el refrigerador porque no sirve de nada y gastas más tiempo al cocinarlo, además que cuando está frío la cascara se triza en el agua. 

Huevo a la copa:
2 Huevos
Agua
Aceite de Oliva
Sal

En una olla, poner agua al fuego. Cuando esté el agua hirviendo, sumergir el huevo y sacar de inmediato. Esto ayudará a aclimatar el huevo para que no se quiebre la cáscara. Luego de hacerlo, sumergirlo de una vez y dejarlo 5 minutos cronometrados (para un huevo normal, para los gigantes 6 y los pequeñitos 4, si estaba en el refrigerador agrega un minutos según la medida del huevo) 
Cuando ya está listo, quiebras la cascara en la cima del huevo, y lo  raspas con una cucharita, agrega oliva, un poco de sal y listo. 


Aquí dejo un link de una forma muy chora de hacer los huevos, con unos tips re buenos. Es del ídolo Jamie... http://www.youtube.com/watch?v=pAWduxoCgVk

Si a la hora de la merienda no estás en tu casa, la mejor opción son los huevos duros. Ninguna ciencia prepararlos, 8 a 10 minutos en agua hirviendo. Por alguna razón, me da la sensación de que son más contundentes cocinados de esta forma. Ideales para la pega o cuando andas en la calle haciendo trámites. 
Considera que puedes comer de 6 a 8 huevos semanales.  




No hay comentarios:

Publicar un comentario